WSRW estuvo presente cuando la empresa brasileña Votorantim recibió la semana pasada un cargamento de arena procedente del Sáhara Occidental ocupado en Tenerife, España.
El gigante brasileño del cemento Votorantim es un actor clave en el comercio de arena del Sáhara Occidental ocupado.
El 19 de marzo de 2025, Western Sahara Resource Watch (WSRW) rastreó un cargamento de arena a su llegada a la isla de Tenerife, siguiendo su ruta desde el puerto de Santa Cruz de Tenerife hasta las instalaciones de Votorantim en el polígono industrial de Cueva Bermeja. Los camiones de carga recorrieron 2,5 kilómetros hasta Prebetong Hormigones, filial de Votorantim [o descargar] especializada en la producción de hormigón premezclado. A continuación, se muestran una serie de imágenes que documentan la llegada de la arena y su transporte a la fábrica.
La arena proviene del Sáhara Occidental ocupado, donde Marruecos, la potencia ocupante, se beneficia de la exportación de estos recursos, violando el derecho internacional. El controvertido cargamento fue transportado a la isla a bordo del carguero seco Dura Bulk.
Votorantim Cimentos España, S.A. es una filial de Votorantim Cimentos S.A., empresa privada perteneciente al gran grupo brasileño Votorantim S.A.
Este no es el único lugar donde Votorantim recibe arena conflictiva. WSRW ha descubierto otras ubicaciones.
Todos estos detalles se incluirán en el primer informe sobre las exportaciones de arena de Marruecos, que WSRW publicará en abril de 2025, detallando las empresas involucradas en las Islas Canarias.
En noviembre de 2024, se informó que Votorantim S.A. estaba considerando cotizar en la Bolsa de Valores de Nueva York. Las empresas que cotizan en bolsa y que realizan importaciones estratégicas a largo plazo de recursos no renovables del Sáhara Occidental ocupado están excluidas de las carteras de numerosos inversores internacionales debido al incumplimiento de los principios fundamentales de responsabilidad corporativa.
WSRW escribió a Votorantim el 4 de marzo de 2025 y no recibió respuesta.
Ya que estás aquí....
El trabajo de WSRW se lee y se usa más que nunca. Trabajamos de forma totalmente independiente y en gran medida de manera voluntaria. Nuestro trabajo requiere tiempo, dedicación y agilidad. Lo hacemos porque creemos que es importante, y esperamos que tú también lo creas. Buscamos donantes mensuales que puedan apoyar nuestro trabajo. Si contribuyes con 3€, 5€, 8€ mensuales... o lo que pudieras aportar, el futuro de WSRW estaría mucho mejor asegurado. Aquí puedes configurar rápidamente una contribución mensual a WSRW.
La exportación de roca de fosfato desde el Sáhara Occidental ocupado nunca ha sido menor que en 2019. Esto se revela en el nuevo informe de WSRW P for Plunder (P de Pillaje), publicado hoy.
Las obras en la controvertida playa de Mogán, en las Islas Canarias, empezaron el 2 de diciembre.
La playa de Mogán en Gran Canaria quedará cubierta por arena de sangre del Sahara Occidental ocupado.